El plan de estudios del Máster en Nutrición y Metabolismo consta de 60 créditos. Los estudiantes pueden escoger entre tres itinerarios de especialización, cada uno con materias específicas (21 ECTS):
Las tres especialidades comparten un mismo bloque de estructura formativa (21 ECTS). Para finalizar, los estudiantes deben superar el Trabajo de Fin de Máster (18 ECTS).
Los principales objetivos formativos del título son:
- Proporcionar al estudiantado un marco teórico sólido y actualizado sobre la funcionalidad de los componentes de los alimentos, la nutrición clínica y las herramientas para descubrir su acción sobre el organismo y entender las interacciones entre nutrientes y salud.
- Proporcionar al estudiantado los conocimientos conceptuales necesarios para entender las bases moleculares, metabólicas y fisiológicas de la nutrición para explicar las consecuencias y efectos de los nutrientes, tanto en el organismo como a nivel bioquímico y molecular.
- Ofrecer la oportunidad de intensificar la formación a través las especialidades, de alimentos funcionales y nutracéuticos, nutrición clínica e investigación, según los intereses y motivaciones del estudiantado facultando a las personas tituladas para velar por la salud y calidad de vida de la población.
- Impartir una formación práctica, de alta calidad, que acerque al estudiantado al ámbito de la investigación, así como al entorno hospitalario y a la industria alimentaria.
El Máster se puede cursar en un año o en dos, según la preferencia y la disponibilidad del estudiante.
Las asignaturas se imparten en centros de la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona) y la Universidad de Barcelona (Barcelona), a una hora de viaje. Esto implica la necesidad de que los alumnos se desplacen entre ambas ciudades, mayoritariamente en noviembre y diciembre. De todos modos, el horario de clases es intensivo y agrupa en un mismo periodo las materias que se imparten por centro, para facilitar la movilidad y aprovechar al máximo cada desplazamiento.